Home » Free download » el extranjero

el extranjero

El extranjero: la novela que cuestiona el sentido de la vida


El extranjero: la novela que cuestiona el sentido de la vida

El extranjero es una de las obras más famosas del escritor francés Albert Camus, publicada en 1942. Se trata de una novela que narra la historia de Meursault, un hombre franco-argelino que vive en Argel y que se muestra indiferente y apático ante el mundo que le rodea. Meursault no siente tristeza por la muerte de su madre, ni amor por su novia, ni remordimiento por matar a un hombre. Su actitud lo lleva a ser juzgado y condenado a muerte, no tanto por el crimen que cometió, sino por su falta de emociones y valores.

La novela se divide en dos partes: la primera relata el delito de Meursault y la segunda su proceso judicial y su sentencia. A través de la narración en primera persona del protagonista, el lector puede apreciar su visión del mundo, marcada por el absurdo y la insignificancia de la existencia. Meursault no busca darle sentido a su vida, ni se preocupa por las normas sociales o morales. Solo vive el presente, guiado por sus sensaciones físicas y sus impulsos. No se arrepiente de nada, ni espera nada. Acepta su destino con resignación y rebeldía.

El extranjero es una novela que plantea cuestiones filosóficas sobre el sentido de la vida, la libertad, la moral y la justicia. Camus, que fue un representante del existencialismo y del pensamiento del absurdo, expresa en esta obra su visión de un mundo sin Dios, sin valores y sin esperanza. El extranjero es una novela que invita al lector a reflexionar sobre su propia condición humana y sobre las elecciones que hace en su vida.

El extranjero no solo es una novela que refleja la visión del mundo de Camus, sino también su propia experiencia vital. Camus nació en 1913 en Argelia, cuando era una colonia francesa. Su padre murió en la Primera Guerra Mundial y su madre, de origen español, trabajaba como empleada doméstica. Camus creció en un barrio pobre de Argel y tuvo que superar muchas dificultades para estudiar filosofía en la Universidad de Argel. Allí se interesó por el teatro, el periodismo y la política. Se opuso al fascismo y al colonialismo y defendió los derechos de los argelinos. En 1939 se trasladó a París, donde trabajó como corresponsal de un periódico argelino. Durante la Segunda Guerra Mundial se unió a la Resistencia francesa y fue editor del periódico clandestino Combat. Tras la guerra, se convirtió en una figura pública y prestigiosa, que viajó por Europa y América dando conferencias y participando en diversos movimientos culturales y sociales. En 1957 recibió el Premio Nobel de Literatura, siendo el segundo autor más joven en obtenerlo. Murió en 1960 en un accidente de coche, cuando regresaba de su casa de campo en Francia.

El extranjero es una novela que ha tenido una gran influencia en la literatura y el pensamiento contemporáneos. Ha sido traducida a más de 40 idiomas y adaptada al cine, al teatro y a la música. Ha inspirado a numerosos escritores y artistas, como Jean-Paul Sartre, Samuel Beckett, Albert Cohen, José Saramago, The Cure o Calle 13. El extranjero es una novela que nos interpela sobre nuestra condición humana y sobre las elecciones que hacemos en nuestra vida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*
*